Del 25 al 28 de septiembre, Avilés acoge un año más el V Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía. Se trata de una experiencia íntima, vibrante y única en el panorama cultural europeo. De este modo, el evento se ha consolidado como una de las citas más singulares del norte peninsular. Así, cierra con acierto la temporada de verano con arte, voz y melodía en cada rincón de la ciudad.
Para no perderte el V Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía, evita que tu vehículo sea un problema. Asegura tu plaza de aparcamiento en Avilés con antelación y vive el festival sin estrés, ganando tiempo y cuidando tu bolsillo. ¡Con Parking La Estación descubre la opción más cómoda para aparcar en Avilés!
¿Qué hace especial al V Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía?
Inspirado en el equilibrio, el festival se define con una fórmula tan curiosa como evocadora. Una propuesta que mezcla 45 % jazz y 45 % poesía, con un equilibrio entre mujeres y hombres, artistas consagrados y emergentes, nacionales e internacionales; inspirada en los 45° de la trompeta de Dizzy, dejando un 10 % para lo inesperado y garantizando siempre un 100 % de diversión.
Además, su filosofía se basa en eventos de pequeño formato (entre 50 y 300 asistentes), que apuestan por la calidad, la cercanía y la experiencia real. No se fuerza la fusión entre jazz y poesía, sino que se propicia un maridaje natural y enriquecedor. Organizado por una entidad sin ánimo de lucro, el festival promueve la igualdad de género, el intercambio intergeneracional y la cooperación cultural público-privada.
Si quieres saber más sobre el festival, puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace.
Espacios emblemáticos que cobran vida con el V Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía
Por otra parte, este año, el festival convierte en escenario cultural:
- El Teatro Palacio Valdés
- La Casa de Cultura
- La Factoría Cultural (Sala Club)
- El casco histórico de Avilés
Así, estos espacios serán puntos de encuentro donde se entrelazarán la palabra, la música y el público.
Programación destacada y artistas invitados
25 de septiembre – Sala Club de la Factoría Cultural (20:30 h)
- Lucía Rey Quartet: presenta “Nómadas”, un proyecto nominado a Mejor Álbum de Jazz del Año. Su estilo fusiona jazz flamenco, latino, ritmos folclóricos mediterráneos y música clásica contemporánea. Ha estado presente en festivales como Jazz Plaza (Cuba), JazzMadrid, Getxo y Buenos Aires.
26 de septiembre – Teatro Palacio Valdés (20:00 h)
- “Nueva York en un Poeta” con Alberto San Juan y su banda. Un recorrido poético y musical por Poeta en Nueva York de Lorca. Con ritmos de son cubano y jazz, pasa por temáticas urbanas como Wall Street y Harlem. Precio: entre 16 € y 18 € anticipada, 20 € en taquilla.
26 de septiembre – Sala Club, Factoría Cultural (22:30 h)
- Matteo Paggi & The Giraffes (Giraffe): ganador del premio I-Jazz 2025, presenta jazz moderno y crossover con pasión y racionalidad.
27 de septiembre – Auditorio Casa de Cultura (20:00 h)
- The Ray Gelato & Enric Peidro Nonet: una banda de nueve músicos guiada por el “Padrino del Swing” Ray Gelato. De esta forma, interpretan clásicos del swing y temas de su álbum With All Due Respect. Entradas: 15 € anticipada / 18 € taquilla.
27 de septiembre – Sala Club, Factoría Cultural (22:30 h)
- Daahoud Salim Quintet: galardonado con el premio Plataforma Jazz España 2025 al mejor proyecto emergente. El quinteto, formado en Ámsterdam, presenta composiciones originales, con un background que incluye Jazz at Lincoln Center y Jazzaldia.
28 de septiembre – Sala Club, Factoría Cultural (19:30 h)
- Concierto de clausura con Marina Lledó Quintet: una de las voces más reconocidas del jazz español, fusionando jazz clásico con música brasileña y cubana. Interpretará piezas de “Noche rara” (Premio de la Crítica Alemana) y “Estando sola”.
Aparcar en Avilés fácilmente
Encontrar un sitio libre para estacionar en plena calle suele ser complicado en la mayoría de ciudades, y Avilés no es la excepción. Especialmente en su casco histórico, donde la afluencia de vehículos y las zonas reguladas reducen las opciones disponibles. Asimismo, la falta de plazas libres convierte la búsqueda de aparcamiento en todo un reto para vecinos y visitantes.
Uno de los lugares más demandados es el entorno del Centro Niemeyer, donde estacionar puede resultar casi imposible en determinados momentos. Para evitar contratiempos y llegar con puntualidad a cualquier evento o visita, lo más recomendable es reservar plaza con antelación tu plaza de parking en Avilés con Parking La Estación.
Reserva parking en Avilés con La Estación
Por lo tanto, en Parking La Estación te ofrecemos la tranquilidad de tener tu plaza asegurada sin dar vueltas innecesarias. Con una reserva previa podrás aparcar en Avilés de manera cómoda, rápida y económica, olvidándote de las complicaciones del tráfico y el tiempo perdido.
Para empezar, el aparcamiento se ubica en la Avenida de los Telares. Está abierto las 24 horas y dispone de instalaciones modernas equipadas con cámaras y personal de vigilancia, garantizando así la máxima seguridad para tu vehículo.
Además, gracias a su localización estratégica, podrás acceder fácilmente a otros lugares emblemáticos de la ciudad. Como, por ejemplo, la Estación de Autobuses o la Iglesia de Santo Tomás de Canterbury.
¡Acude al V Festival Fifty-Fifty con el Parking La Estación!
El V Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía en Avilés es mucho más que una sucesión de conciertos. Es un espacio cálido y cercano donde se encuentran voces consolidadas con nuevas expresiones artísticas. De esta forma, música y verso se dan la mano sin exigencias, y el público vive la cultura de forma íntima y real.
Avilés se viste de arte y pondrá punto final al verano cultural con un broche emocionante y lleno de ritmo. ¡Disfrútalo sin preocupaciones reservando con Parking La Estación!